Mujeres, podemos prevenir el cáncer de cérvix

vista superior mano sosteniendo estetoscopio

En el contexto del cáncer de cérvix, las estadísticas revelan una realidad preocupante en la región caribe y, específicamente, en La Guajira. Con un 22.3% de casos de cáncer de cuello invasivo a nivel nacional y un 12.8% de casos in situ, la importancia de abordar este problema se destaca. La Guajira reportó 46 casos de cáncer invasivo en 2022, subrayando la necesidad de medidas preventivas.

La relación directa entre el cáncer cervical y el virus del papiloma humano (VPH), especialmente los serotipos de alto riesgo, resalta la importancia de una vida sexual responsable. La prevención, a través de una dieta saludable y la vacunación temprana con la vacuna tetravalente contra el VPH, es clave.

El tamizaje regular, con citologías de cuello uterino, sigue un esquema específico según la edad. A partir de los 30 años, se recomiendan pruebas de detección de ADN del VPH. Además, existen técnicas especiales para áreas de difícil acceso.

La falta de síntomas evidentes en etapas tempranas subraya la necesidad de chequeos médicos regulares. El mensaje final es claro: las mujeres deben seguir un esquema de tamizaje desde los 25 años, adoptar medidas preventivas y concientizarse sobre la importancia de una vida sexual responsable para reducir el riesgo de cáncer de cérvix.

RADICACIÓN DE RIPS 2275

ANAS WAYUU EPSI

Anas Wayuu brinda información sobre la Resolución 2275 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social.