Influenza en adultos mayores: síntomas, riesgos y cómo prevenirla

La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria causada por un virus que puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, en los adultos mayores, especialmente aquellos mayores de 60 años, el riesgo de complicaciones es mucho mayor.

¿Por qué es más peligrosa en los adultos mayores?

Con el paso de los años, el sistema inmunológico se debilita, lo que hace que el cuerpo tenga más dificultad para defenderse de infecciones como la influenza. En personas mayores, esta enfermedad puede agravarse rápidamente y provocar neumonía, descompensación de enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, hospitalización e incluso la muerte.

¿Cuáles son los síntomas?

Estar atentos a los síntomas es clave para actuar a tiempo. Los más comunes incluyen:

  • Fiebre alta o escalofríos
  • Dolor de garganta
  • Tos seca o con flema
  •  Dolor muscular o de cabeza
  •  Fatiga intensa
  •  Congestión nasal

En algunos casos, los adultos mayores pueden no presentar fiebre, por lo que es importante observar cualquier cambio en su estado general, como confusión, debilidad extrema o dificultad para respirar.

¿Cómo se puede prevenir?

La mejor forma de proteger a los adultos mayores es a través de la prevención:

Vacunación anual contra la influenza: Es gratuita y está disponible en los centros de salud.
  Lavado de manos frecuente: Especialmente antes de tocarse la cara, comer o después de toser.
Evitar el contacto con personas enfermas: Si hay gripe en casa, usa tapabocas y mantén buena ventilación.
Cuidar su alimentación y descanso: Una dieta equilibrada y el buen sueño fortalecen las defensas.
Consultar al médico ante los primeros síntomas: No automedicarse y buscar atención oportuna.    Cuidar a nuestros mayores es un acto de amor y responsabilidad. La prevención es la mejor defensa contra la influenza.

RADICACIÓN DE RIPS 2275

ANAS WAYUU EPSI

Anas Wayuu brinda información sobre la Resolución 2275 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social.