El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, y se produce cuando las células de la piel comienzan a crecer de forma anormal, generalmente por una exposición excesiva al sol sin protección.
Aunque cualquier persona puede desarrollarlo, el riesgo aumenta si no se toman medidas preventivas, sobre todo en zonas con alta radiación solar.
¿Cómo se presenta?
El cáncer de piel puede aparecer de diferentes maneras. Algunos signos de alerta incluyen:
- Manchas nuevas que crecen rápidamente
- Lunares que cambian de forma, color o tamaño
- Lesiones que no cicatrizan
- Zonas de piel áspera o que sangran fácilmente
No todas las manchas son malignas, pero si notas algo inusual en tu piel, lo mejor es consultar al médico.
¿Qué lo causa?
La causa principal es la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) del sol o de lámparas de bronceado. Otros factores de riesgo incluyen:
- Tener piel clara o antecedentes de quemaduras solares
- Historial familiar de cáncer de piel
- Exposición frecuente al sol sin protección
- Vivir en zonas con alta radiación solar
¿Cómo prevenirlo?
Evita el sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando los rayos UV son más intensos.
Usa protector solar todos los días, incluso cuando esté nublado. Aplícalo en la cara, brazos, cuello y otras zonas expuestas.
Usa sombreros de ala ancha, gafas de sol y ropa que cubra tu piel cuando estés al aire libre.
Revisa tu piel con frecuencia y consulta si notas cambios sospechosos.
¿Qué hacer si ya tengo una lesión?
No te automediques ni apliques remedios caseros. Acude al centro de salud para recibir una valoración médica. El diagnóstico temprano salva vidas, y muchos tipos de cáncer de piel pueden tratarse con éxito si se detectan a tiempo.🌞 Proteger tu piel es proteger tu salud. Cuídate del sol todos los días, no solo en vacaciones.