
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Aunque no se transmite de persona a persona, puede ser grave e incluso mortal si no se previene a tiempo. En Colombia, especialmente en zonas tropicales como La Guajira, es importante estar alerta y tomar medidas de protección.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la fiebre amarilla pueden aparecer entre 3 y 6 días después de la picadura del mosquito y varían en intensidad. Entre los más comunes están:
- Fiebre alta repentina
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares, especialmente en la espalda
- Escalofríos
- Náuseas o vómitos
- Color amarillo en la piel y los ojos (en casos graves)
¿Cómo se puede prevenir?
La forma más efectiva de prevenir la fiebre amarilla es con la vacunación. La vacuna es segura, gratuita y ofrece protección de por vida.
– Vacúnate una sola vez a partir del primer año de vida.
– Usa ropa que cubra brazos y piernas, especialmente en zonas con presencia de mosquitos.
– Instala mosquiteros y utiliza repelente en áreas de riesgo.
– Evita dejar aguas estancadas en patios o alrededores del hogar, ya que son criaderos de mosquitos.
¿Cuándo acudir al centro de salud?
Si tienes fiebre alta, dolor intenso o cualquier síntoma sospechoso, acude de inmediato al centro de salud más cercano. No te automediques. Un diagnóstico oportuno puede salvar vidas.