
El cáncer de colon es una enfermedad que afecta el intestino grueso y, en algunos casos, el recto. Se origina comúnmente a partir de pólipos, pequeñas masas que crecen en la pared interna del colon y que, con el tiempo, pueden convertirse en tumores malignos. Aunque es uno de los tipos de cáncer más frecuentes, también es uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo.
Esta enfermedad suele presentarse con mayor frecuencia en personas mayores de 50 años, aunque también puede afectar a personas más jóvenes, especialmente si existen antecedentes familiares, enfermedades inflamatorias intestinales, o si se lleva un estilo de vida poco saludable. Una alimentación baja en fibra y alta en grasas, el sedentarismo, el consumo de alcohol y tabaco, y la obesidad son factores que aumentan el riesgo.
En muchos casos, el cáncer de colon no presenta síntomas en sus primeras etapas. Por eso, es fundamental realizar controles médicos periódicos, especialmente si se pertenece a un grupo de riesgo. Cuando aparecen, los síntomas más comunes incluyen cambios persistentes en los hábitos intestinales, presencia de sangre en las heces, dolor abdominal frecuente, pérdida de peso sin causa aparente y sensación de fatiga constante.
La mejor manera de prevenir el cáncer de colon es adoptar hábitos saludables: mantener una dieta rica en frutas, verduras y fibra, hacer ejercicio con regularidad, evitar el cigarrillo y el alcohol, y acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso. Las pruebas de detección temprana, como la prueba de sangre oculta en heces o la colonoscopia, permiten identificar el problema antes de que avance y aumentan significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso.
Desde la EPSI Anas Wayuu invitamos a todas las personas mayores de 50 años, o con antecedentes de riesgo, a realizarse un chequeo preventivo. Cuidar tu salud es un acto de responsabilidad contigo mismo y con quienes te rodean.
Detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia. La prevención es la mejor medicina.