Noticias

EN LA ESPI ANAS WAYUU SEGUIMOS CONSTRUYENDO SALUD INTERCULTURAL

Para la EPSI Anas Wayuu los diálogos de saberes, también llamados diálogos interculturales, son procesos de comunicación que desarrollamos desde nuestras estructuras de salud para intercambiar conocimientos y saberes para mejorar el acceso a los servicios de salud y construir una salud intercultural, con énfasis en la comprensión mutua y la creación de vínculos sólidos.Destacamos […]

EN LA ESPI ANAS WAYUU SEGUIMOS CONSTRUYENDO SALUD INTERCULTURAL Leer más »

Fortalecimiento de la Salud en La Guajira: Colaboración entre EPSI Anas Wayuu y Laboratorio Sanofi

El éxito de la EPSI Anas Wayuu en la promoción de la salud se fundamenta en el continuo fortalecimiento de nuestro equipo de profesionales, quienes enfrentan diariamente desafíos en la atención de más de 290,000 afiliados. Desde 2021, hemos establecido una alianza estratégica con Sanofi Aventis de Colombia S.A., permitiendo el desarrollo de iniciativas conjuntas

Fortalecimiento de la Salud en La Guajira: Colaboración entre EPSI Anas Wayuu y Laboratorio Sanofi Leer más »

La EPSI Anas Wayuu sigue fortaleciendo el relacionamiento propio con las comunidades

Con 23 años de vida organizativa en el sector salud en la EPSI Anas Wayuu seguimos fortaleciendo el relacionamiento propio con las comunidades En esta oportunidad estuvimos presentes en el corregimiento del municipio de Uribia “Flor del paraíso” con la finalidad de concertar con las autoridades tradicionales y comunidad en general sobre el proceso de

La EPSI Anas Wayuu sigue fortaleciendo el relacionamiento propio con las comunidades Leer más »

No le des entrada al dengue

El pasado 26 de agosto se conmemoró el Día del Dengue, una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos del género Aedes, especialmente Aedes aegypti. El virus del dengue pertenece a la familia “Flaviviridae” y representa un desafío prioritario para la salud pública en Colombia debido a su complejidad y la influencia de factores

No le des entrada al dengue Leer más »

Prevención del sarampión: La importancia de la vacunación y otras medidas clave

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede prevenirse de manera efectiva, principalmente mediante la vacunación. La vacuna contra el sarampión forma parte de la triple viral, que también protege contra la rubéola y la parotiditis (paperas). Esta vacuna se administra en dos dosis: la primera a los 12 meses y un refuerzo a

Prevención del sarampión: La importancia de la vacunación y otras medidas clave Leer más »

La salud mental cuenta con la línea de la esperanza

La salud mental es un estado de bienestar que nos permite enfrentar los momentos de estrés, desarrollar nuestras habilidades, aprender y trabajar adecuadamente, e integrarnos en nuestro entorno y sociedad. Para cuidar nuestra salud mental, es fundamental descansar correctamente, durmiendo al menos 8 horas diarias. Además, realizar ejercicio físico de manera regular puede mejorar nuestro

La salud mental cuenta con la línea de la esperanza Leer más »

Semana Mundial de la Lactancia Materna: Una Iniciativa Transformadora en La Guajira

Desde 1992, la Semana Mundial de la Lactancia Materna ha sido promovida por UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el objetivo de resaltar los innumerables beneficios de la lactancia materna tanto para las madres como para sus hijos. Esta campaña busca concienciar a las comunidades sobre la importancia de la lactancia,

Semana Mundial de la Lactancia Materna: Una Iniciativa Transformadora en La Guajira Leer más »

RADICACIÓN DE RIPS 2275

ANAS WAYUU EPSI

Anas Wayuu brinda información sobre la Resolución 2275 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social.