Los representantes de las Autoridades Tradicionales y Palabreros firmantes de los mandatos, señores Juan Cambar Pushaina, Marcos Jayariyu, Rosalinda Aguilar, Luis Fernando Hernández, José Fabio Uriana, así mismo las Autoridades Tradicionales de las Estructuras Propias de Salud quienes compartieron su sabiduría y experiencia con la Superintendencia Nacional de Salud en el espacio denominado “Circulo de la Palabra”.
El primer momento del Círculo se estructuró en cuatro espacios. El primero se centró en el Sistema Normativo y la Gobernanza Wayuu; el segundo abordó el relacionamiento con el mundo arijuna, incluyendo la cosmovisión wayuu; y, finalmente, se discutió la salud en la comunidad wayuu.
Luis Fernando Hernández, representante de las Autoridades Tradicionales designadas por el pueblo wayuu, destacó: “Hemos avanzado en el diálogo con el Gobierno Nacional, participando en varias mesas de trabajo con el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud. En el actual proceso del Círculo de la Palabra, intercambiamos información sobre nuestro sistema normativo y el origen del pueblo wayuu. El diálogo se ha desarrollado de manera respetuosa, explicando a los arijuna cómo funcionamos internamente para mantener la armonía en nuestra comunidad”.
Es importante resaltar que este primer encuentro del Círculo de la Palabra se llevará a cabo durante dos días, con el objetivo principal de construir una ruta de entendimiento que servirá como guía para crear una herramienta de Inspección, Vigilancia y Control (IVC).
Las estructuras del Pueblo Wayuu están abiertas a este proceso y agradecen a la Superintendencia Nacional de Salud por su rol en la vigilancia y control de las IPS y EPS. En reuniones previas, se ha logrado establecer una comunicación fluida que permite desarrollar estas actividades junto al Gobierno Nacional de manera efectiva.