La hipertensión arterial, tambiĆ©n conocida como āpresión altaā, es una enfermedad crónica que ocurre cuando la fuerza con la que la sangre circula por las arterias es demasiado alta. Aunque muchas personas pueden tenerla sin presentar sĆntomas, con el tiempo puede causar daƱos graves al corazón, los riƱones, el cerebro y otros órganos vitales.
ĀæPor quĆ© se le llama la āasesina silenciosaā?
La mayorĆa de las personas con hipertensión no sienten dolor ni molestias en sus etapas iniciales. Sin embargo, si no se detecta a tiempo, puede aumentar el riesgo de:
– Infartos de corazón
– Accidentes cerebrovasculares (derrames)
– Insuficiencia renal
– Problemas de visión
Por eso, es fundamental medir la presión arterial con regularidad, incluso si no se tienen sĆntomas.
¿CuÔles son los factores de riesgo?
Existen factores que aumentan la probabilidad de desarrollar hipertensión, como:
- Consumo excesivo de sal
- Sobrepeso u obesidad
- Sedentarismo (falta de actividad fĆsica)
- EstrƩs constante
- Tabaquismo y consumo de alcohol
- Antecedentes familiares
¿Cómo prevenirla?
– AlimĆ©ntate saludablemente: Reduce el consumo de sal, grasas saturadas y alimentos procesados. Aumenta el consumo de frutas, verduras y agua.
– Haz ejercicio con frecuencia: Caminar al menos 30 minutos al dĆa puede marcar la diferencia.
– Evita el consumo de cigarrillo y alcohol.
– Controla el estrĆ©s: Descansar bien, respirar profundo y tener espacios de relajación ayudan.
– Consulta regularmente al centro de salud y sigue las indicaciones mĆ©dicas.
¿Y si ya tengo hipertensión?
No te alarmes. Con tratamiento, seguimiento mĆ©dico y cambios en el estilo de vida, la hipertensión se puede controlar. Lo importante es no abandonar el tratamiento y mantener hĆ”bitos saludables todos los dĆas.