
Estos programas van dirigidos a médicos, enfermeras, odontólogos, bacteriólogos, auxiliares o técnicos en enfermería y auxiliares o técnicos en salud pública.
Bogotá D.C., 26 de enero de 2021. – Gustavo Quintero, presidente Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame), resaltó el trabajo de formación del Talento Humano en Salud que viene desarrollando el Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Salud y Protección Social.
\”La capacitación del Talento Humano en Salud ante esta crisis humanitaria contra la Covid-19, ha sido una preocupación constante por parte de Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame), y por esta razón desde el año pasado estamos vinculados en la capacitación del manejo multidisciplinario de Unidades de Cuidado Intensivo -UCI, entre otros cursos\”, afirmó el presidente Quintero.
Frente a los retos de la formación de los profesionales de la salud, Quintero aclaró que \”el Programa Nacional de Vacunación, requiere la capacitación de muchas personas en la aplicación de la vacuna, y gracias a la alianza entre Minsalud y el SENA, se está ofertando el curso sobre el manejo de la vacuna contra el covid-19 y la logística técnica y operativa requerida para su administración a la población colombiana\”.
El programa tiene como objetivo orientar y capacitar al talento humano del sector salud sobre los temas priorizados por el Ministerio de Salud y Protección Social asociados al Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 para mitigar la infección, teniendo en cuenta características y comportamientos del coronavirus.
\”Este curso en alianza con el SENA ha contado con la experticia de la institución en la formación virtual y en la utilización de plataformas tecnológicas y con la orientación de sus instructores. El curso con una duración de 48 horas otorgará certificación a quienes superen las pruebas requeridas\”.
Finalmente, Gustavo Quintero, presidente Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame), resaltó la importancia de las alianzas para las diferentes capacitaciones al THS.
\”Actualmente cursan alianzas con la Universidad Nacional, Universidad Javeriana, Revive Entrenamiento Médico Integral y otras con las que se ha adelantado conversaciones, para fortalecer la demanda que hoy requiere el país en materia de formación\”, puntualizó.