La hipertensión arterial se define como una elevación continuada de la presión en las arterias y para explicar las causas que la originan hay que dividirla en hipertensión primaria e hipertensión secundaria.
La hipertensión primaria es la que ocupa alrededor del 90 % y existen numerosos factores que pueden estar comprometidos en el mantenimiento de la hipertensión arterial como por ejemplo un defecto en la absorción de la sal por el riñón como tambiĆ©n puede estar involucrado un aumento en el tono vascular en los vasos sanguĆneos.
Otra causa de hipertensión primaria puede ser la herencia y pueden influir factores ambientales como son la alta ingesta de sal, la obesidad y el estrés, estos pueden afectar a personas mayores de 65 años, pero hoy se estÔ viendo que aumenta de manera vertiginosa en los jóvenes por sus malos hÔbitos alimentarios y su forma desordenada en el estilo de vida.
En cuanto a la hipertensión secundaria se puede decir que una de las causas es el aldosteronismo primario y enfermedades propias del riñón como la glomerulonefritis, la pielonefritis crónica, enfermedad poliquĆstica a nivel renal, enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistĆ©mico, la uropatĆa obstructiva, entre otros.
De igual manera puede producir hipertensión el aumento en el consumo de alcohol, el uso de anticonceptivos orales, el consumo de anfetaminas, antigripales y antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno y naproxeno.
En la mayorĆa de los paĆses de las AmĆ©ricas para prevenir o para evitar la hipertensión arterial se debe realizar un bajo consumo de sal y de grasa saturada, realizar un alto consumo de frutas y vegetales y evitar el consumo de alcohol. AsĆ mismo, procurar mantener niveles óptimos del colesterol en la sangre, realizar actividad fĆsica, bajar de peso, evitar el hĆ”bito de fumar y tambiĆ©n evitar el consumo de drogas psicoactivas como la cocaĆna y otras drogas como las psicoestimulantes.
Finalmente, dentro de las recomendaciones para su cuidado y tratamiento se debe reducir el estrés y las preocupaciones, dormir ocho horas durante la noche y medir periódicamente la tensión arterial. Si el paciente es hipertenso debe seguir las indicaciones de su médico tratante de manera responsable siguiendo al pie de la letra todas las indicaciones y tratar de prevenir la aparición de esta enfermedad.
Dr Juan Bautista FrĆas
Especialista en medicina interna