Maicao 5 de octubre de 2022| La EPSI Anas Wayuu trabaja dĆa a dĆa en el logro de mejores resultados de salud, es asĆ que lideró el encuentro āSocialización de Protocolos para las Enfermedades de Riesgo Cardiovascular y Metabólicasā organizado desde la Dirección de Alto Costo y TecnologĆas de Servicios en Salud, en cabeza de su directora, Mónica GonzĆ”lez Escorcia, con la participación del Dr Juan Bautista FrĆas, asesor especialista de la ANAS WAYUU y el liderazgo de la gerente, Beda Margarita SuĆ”rez.
El evento fue dirigido al personal mĆ©dico y de enfermerĆa de las diferentes E.S.E, IPS e IPSI de la Red Prestadora de servicios de la baja y mediana complejidad que realizan las actividades de atención a los pacientes con diagnóstico de Hipertensión, Diabetes Mellitus y Dislipidemia.
El objetivo de la puesta en marcha de estos nuevos protocolos propios es brindar una atención integral a los pacientes de Anas wayuu, atendidos por la red de prestadores contratada por la entidad, y estandarizar el manejo de estas enfermedades, teniendo en cuenta las caracterĆsticas demogrĆ”ficas, culturales, sociales de la población indĆgena y no indĆgena afiliada a la EPSI.
La construcción y socialización de los protocolos de atención estuvieron a cargo de los consultores expertos: Dr German Camilo Giraldo, MĆ©dico Internista, Cardiólogo, PH Diabetes, Docente Univ. Caldas; el Dr Adolfo Pertuz, Internista Nefrólogo, docente universitario de pre y posgrado, miembro del ComitĆ© de Nefro diabetes de la Asociación Colombiana de NefrologĆa y expresidente de la misma y Oscar Osio Uribe, MĆ©dico Especialista en Medicina Interna Universidad de Antioquia y Gerencia Hospitalaria del CES &EAFIT, Magister en Epidemiologia de la ClĆnica Facultad Nacional Salud PĆŗblica, Asesor CientĆfico de Servicios de Teleasistencia ATENZIA Colombia.