La EPSI Anas Wayuu refuerza la salud comunitaria durante la Navidad con visitas y charlas educativas en comunidades indígenas

En un esfuerzo continuo por promover la salud y el bienestar de las comunidades indígenas Wayuu, la EPSI Anas Wayuu ha intensificado sus actividades educativas durante la temporada navideña. A través de recorridos y visitas comunitarias lideradas por sus guías bilingües, la EPSI garantiza el acceso a información esencial para la prevención de enfermedades prevalentes como las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), así como la promoción de la lactancia materna exclusiva.

Acciones destacadas

Comunidad de Taroa
La guía bilingüe comunitaria Malvina Uriana Gouriyu llevó a cabo charlas educativas sobre la prevención de IRA y EDA, enfocándose en medidas prácticas para evitar la propagación de estas enfermedades. Su compromiso refleja la misión de la EPSI Anas Wayuu de fortalecer la educación en salud en las comunidades más apartadas.

Comunidad de Ishiluu, corregimiento de Puerto López

Wilmer Castañeda González, guía bilingüe comunitario, lideró actividades educativas en esta comunidad, donde usuarias como Catalina Urdaneta participaron activamente en las charlas. Estos espacios permitieron aclarar dudas sobre los cuidados básicos frente a las IRA y las EDA, reforzando hábitos saludables.

Comunidad de Toromana
Napoleón Paz Jayariyu, promotor de salud indígena, realizó una visita comunitaria a la autoridad tradicional María Gertrudis González González, donde se brindó educación a usuarias como Alejandrina Graciela González y Diosemel de Jesús González. Además de los temas de IRA y EDA, se abordó la importancia de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del recién nacido.

Comunidad de Soupa
Con el liderazgo de Napoleón Paz Jayariyu, se llevó a cabo una visita comunitaria a la autoridad tradicional Luis Pablo Girnu, destacando la prevención de IRA, EDA y el fomento de la lactancia materna exclusiva como herramientas clave para la salud infantil.

Comunidad de Bahía Hondita
Malvina Uriana Gouriyu también lideró charlas sobre lactancia materna, destacando los beneficios que este acto natural aporta tanto al bebé como a la madre.

Corregimiento de Puerto Estrella, Comunidad de Campanita
Baldirio José Palmar Iguarán, promotor de salud indígena, se encargó de educar a las familias sobre la prevención de IRA y EDA, garantizando que las comunidades del corregimiento de Puerto Estrella reciban información clara y culturalmente adaptada.

Compromiso en época de festividad
La EPSI Anas Wayuu demuestra que la salud no tiene horarios ni estaciones. Durante esta época de Navidad, los guías bilingües recorren incansablemente territorios remotos, adaptando sus mensajes a las particularidades culturales de las comunidades Wayuu.

Este esfuerzo reafirma los valores de compromiso, calidez y liderazgo de la EPSI, y fortalece la confianza y el vínculo entre la entidad y las comunidades. La labor educativa no solo previene enfermedades, sino que empodera a las familias Wayuu para tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

EPSI Anas Wayuu: llevando salud, educación y esperanza a cada rincón del territorio indígena, incluso en Navidad.

CIRCULAR N° 0022 – DAU – 1400

Anas Wayuu brinda información sobre  el proceso de cargue de facturación y soportes, a la red de prestadores y proveedores de servicios de salud y tecnologías.