Una historia de lucha y esperanza: Adolfo Miguel Barros y su experiencia con Anas Wayuu

Adolfo Miguel Barros Pre nos comparte su historia, un relato lleno de agradecimiento, fuerza y esperanza en su proceso contra el cáncer de próstata, acompañado por el equipo de la EPSI Anas Wayuu. 

“Quiero agradecer a Anas Wayuu y a todos sus funcionarios, porque gracias a ellos he podido afrontar esta situación de la mejor manera”, comenta Adolfo, quien inició este camino por su preocupación heredada, ya que su padre falleció a causa de cáncer de próstata. “Siempre tuve en mente cuidarme, evitar pasar por lo mismo que él. Por eso decidí acudir al médico, con el apoyo de esta empresa”. 

Adolfo comenzó su proceso realizándose un examen de antígeno prostático, donde detectaron irregularidades que llevaron a una biopsia. Fue entonces cuando recibió el diagnóstico de cáncer de próstata. Sin embargo, lejos de dejarse vencer, Adolfo encontró fortaleza en su fe: “Cuando me dijeron que tenía cáncer, le agradecí a Dios por darme la fuerza para enfrentar esta enfermedad. Nunca sentí miedo, siempre tuve la certeza de que con el tratamiento iba a salir adelante”. 

Un tratamiento integral y el apoyo de Anas Wayuu 

Desde el diagnóstico, Adolfo inició un tratamiento que incluyó medicamentos, radioterapia y la aplicación de inyecciones cada tres meses, las cuales ayudaron a estabilizar su estado de salud. “Recibí mi tratamiento en Barranquilla, en el Centro Cancerológico del Caribe, con el apoyo de un equipo de oncólogos y urólogos. Anas Wayuu siempre estuvo allí para respaldarme, gestionando mis viáticos y transporte de manera oportuna”. 

Adolfo destaca el acompañamiento constante de los profesionales de Anas Wayuu. “Siempre que tengo una cita o un procedimiento, las funcionarias de la EPSI me guían, me explican qué hacer y nunca me dejan solo. Este lunes, por ejemplo, tengo una ecografía y ya tengo todo organizado gracias a ellas”. 

Un mensaje de prevención para la comunidad 

Adolfo no solo ha enfrentado su enfermedad con valentía, sino que ahora dedica su tiempo a concienciar a sus familiares y amigos sobre la importancia de la detección temprana. “Siempre les digo que se hagan el examen de sangre para detectar el antígeno prostático. Es algo sencillo, no hay nada que temer. Todo el proceso ha sido más normal de lo que imaginaba. Detectarlo a tiempo es clave, porque a tiempo se cura”. 

Además, insiste en la importancia del seguimiento médico constante: “Mis niveles de antígeno estaban en 6.2 al principio, pero con el tratamiento y el cuidado ahora están en 0.01. Eso demuestra que, con disciplina y fe, se puede controlar la enfermedad”. 

Una vida nueva, llena de esperanza 

Adolfo, quien lleva desde 2019 afiliado a la EPSI Anas Wayuu, expresa con convicción su gratitud: “Hoy puedo decir que estoy curado en nombre de Dios, pero sé que debo seguir cuidándome. Vivo una vida tranquila, sin excesos, y estoy muy pendiente de mi salud. Anas Wayuu me ha brindado todo el apoyo necesario para salir adelante, y por eso estoy agradecido”. 

Su mensaje final es claro: “La prevención es la clave. Invito a todos los hombres a que se realicen sus chequeos médicos regularmente. El cáncer es una enfermedad que, detectada a tiempo, puede tratarse y superarse. Mi historia es un ejemplo de que, con fe, fortaleza y el acompañamiento adecuado, es posible vencer cualquier obstáculo”. 

Anas Wayuu, comprometida con la salud de sus afiliados, seguirá trabajando para garantizar la atención integral y oportuna de sus usuarios, promoviendo la prevención y el bienestar en toda la comunidad Wayuu.

CIRCULAR N° 0022 – DAU – 1400

Anas Wayuu brinda información sobre  el proceso de cargue de facturación y soportes, a la red de prestadores y proveedores de servicios de salud y tecnologías.