EPSI Anas Wayuu realiza jornada de capacitación en atención integral del dengue y la tos ferina como parte de su fortalecimiento institucional

n Con el propósito de fortalecer las competencias técnicas del talento humano en salud, la EPSI Anas Wayuu llevó a cabo una jornada de capacitación médica, enfocada en el manejo clínico de dengue, tos ferina, bronquiolitis y otras enfermedades respiratorias agudas, patologías de alta incidencia en el territorio guajiro.

La actividad contó con la intervención del doctor Franklin Sarabia, pediatra; el doctor Francisco Edna, ginecólogo; y la doctora Leilys Mendoza, quienes abordaron aspectos clave para el diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y continuidad en la atención, especialmente en población infantil y materna.

Durante la jornada se reforzaron conocimientos clínicos sobre el abordaje integral de fiebre amarilla, bronquiolitis, dengue y tos ferina, teniendo en cuenta el contexto epidemiológico de las comunidades indígenas Wayuu y las particularidades del sistema de salud intercultural.

Estas acciones se enmarcan en el compromiso de la EPSI Anas Wayuu como Entidad Administradora de Planes de Beneficios de Salud (EAPB), orientado al mejoramiento continuo de la atención. Desde la Dirección de Gestión del Riesgo Primario en Salud, se promueven espacios de desarrollo de capacidades para el personal médico y asistencial, como parte del fortalecimiento de las rutas de atención y del enfoque preventivo en salud pública.

RADICACIÓN DE RIPS 2275

ANAS WAYUU EPSI

Anas Wayuu brinda información sobre la Resolución 2275 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social.