Los días 12 y 13 de mayo, la EPSI Anas Wayuu, en articulación con las EPSI Mallamás y Pijaos Salud, lideró una mesa de trabajo en el municipio de Ipiales, Nariño, orientada al fortalecimiento del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural (SISPI) y a la defensa de las estructuras propias de los pueblos indígenas de Colombia.
El encuentro contó con la participación de autoridades tradicionales, líderes y mayores indígenas, así como representantes de las IPS del sur del país y del departamento de La Guajira. Esta jornada estuvo presidida por el gobernador de los resguardos indígenas de Nariño, quien acompañó el desarrollo de las discusiones y aportes colectivos.
Durante el espacio, se avanzó en la revisión de normativas y directrices que buscan fortalecer el SISPI, así como en la construcción de estrategias conjuntas que garanticen la permanencia social y cultural de los pueblos indígenas desde sus propios enfoques territoriales y comunitarios.
La EPSI Anas Wayuu estuvo representada por su gerente, la Dra. Beda Margarita Suárez, quien reafirmó el compromiso institucional con una salud con identidad, basada en el respeto por la autonomía de los pueblos y construida desde los territorios y para los pueblos




