Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de la primera infancia, la EPSI Anas Wayuu participó activamente en el evento āAlimentando con amorā, realizado en la IPS Anouta Wakuaipa, en la ciudad de Riohacha. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos continuos de la EPSI por promover prĆ”cticas saludables de alimentación y fortalecer la prevención de la desnutrición infantil en las comunidades indĆgenas que atiende.
El evento fue mucho mÔs que una jornada informativa: fue un espacio de encuentro con las familias, especialmente con las madres lactantes y gestantes, donde se compartieron saberes, experiencias y estrategias para garantizar un inicio de vida saludable para niñas y niños Wayuu. Desde un enfoque intercultural, se resaltó el valor nutricional, afectivo y simbólico de la lactancia materna como prÔctica ancestral y contemporÔnea de cuidado.
Durante la jornada, se sensibilizó a las madres y cuidadores sobre la importancia de iniciar la lactancia materna desde la primera hora de vida y continuarla de forma exclusiva durante los primeros seis meses, complementĆ”ndola adecuadamente a partir de ese momento. Se destacó que la leche materna no solo es el alimento mĆ”s completo para el desarrollo fĆsico y emocional del bebĆ©, sino tambiĆ©n una forma poderosa de protegerlo frente a infecciones y enfermedades, ayudando a prevenir la desnutrición aguda y crónica.
Expertos y profesionales de la salud de la EPSI ofrecieron charlas educativas, resolvieron dudas frecuentes y brindaron recomendaciones personalizadas para asegurar una lactancia exitosa, incluso en contextos de vulnerabilidad o dificultades socioeconómicas. Asimismo, se brindó orientación sobre la alimentación complementaria saludable y la detección temprana de signos de alerta nutricional.
En Anas Wayuu, entendemos que el cuidado de la infancia es una responsabilidad colectiva, que debe articular conocimientos mĆ©dicos con saberes tradicionales, respetando los usos y costumbres del pueblo Wayuu. Por eso, estas jornadas no solo promueven prĆ”cticas saludables, sino que tambiĆ©n fortalecen el tejido comunitario al generar espacios de confianza entre la EPSI, las familias y los lĆderes comunitarios.
El evento āAlimentando con amorā reafirma que la promoción de la lactancia materna es una estrategia vital en la construcción de comunidades saludables, resilientes y empoderadas. Prevenir la desnutrición infantil no es tarea de un solo actor, sino de un compromiso conjunto entre instituciones, comunidades y familias.
La EPSI Anas Wayuu seguirƔ participando y promoviendo actividades que fortalezcan la salud infantil con enfoque preventivo y diferencial, centradas en el respeto por la cultura y los derechos de nuestros afiliados. Porque alimentar con amor es tambiƩn alimentar con dignidad, identidad y futuro.


