En tiempos de COVID-19, la alimentación tambiĆ©n es clave para prevenir la enfermedad, al igual que durante la misma y en la recuperación. La pandemia por el virus nos ha recordado lo importante que es llevar una alimentación sana y saludable, donde debemos mantenernos fĆsicamente activos, realizando actividad fĆsica, dependiendo del grupo al que va dirigido.
La forma correcta de llevar una alimentación adecuada es donde se incluye todos los grupos de alimentos, haciendo referencia a los grupos de los cereales, raĆces y tubĆ©rculos, el grupo de las frutas y verduras, las leches y productos lĆ”cteos, las carnes, huevos y leguminosas frescas, las grasas en donde encontramos aceite de oliva, aguacate, manĆ, nueces y existe un pequeƱo grupo que debemos evitarlos, peroĀ de consumirlos debe ser en pequeƱas cantidades que son las azĆŗcares; de comerlos podrĆan ser los que estĆ”n en cosecha en nuestra región como la ahuyama, yuca y Ʊame, ya que son carbohidratos complejos que son beneficiosos para la salud y mantener o aumentar el consumo de frutas y verduras que contienen la mayor cantidad de vitaminas y minerales.
La alimentación cumple un rol muy importante en aquellos pacientes que son diagnosticados con el virus del covid-19, estos pacientes deben mantener una alimentación balanceada y equilibrada, en donde tengan todos los grupos de alimentos, estĆ”s personas tambiĆ©n tiene que tener una buena hidratación, lo recomendable es de 1.5 a 2 litros, lo que equivale de 6 a 8 vasos de agua al dĆa.
AsĆ mismo, se recomienda una gran ingesta de vitaminas, minerales y fibra dietĆ©tica para que el sistema inmunológico se mejore, las cuales provienen esencialmente de las frutas y verduras en las que encontramos vitamina C y A, que estĆ”n en la mandarina, el limón, la naranja, la guayaba, la papaya, entre otras y de las verduras tenemos un gran aporte, por eso todas las personas, en especial aquellas que han sido diagnosticadas con el covid-19, deben incluirla en la alimentación. Las infusiones contribuyen a una buena digestión y contrarrestan la retención de los lĆquidos, cosa que es muy beneficiosa para los pacientes.
Una vez las personas se hayan recuperado del COVID-19, deben mantener en todo momento unos hĆ”bitos saludables donde tienen que hacer actividad fĆsica, caminata y trotar en la medida que el cuerpo y su estado de salud se los permita, ya que vienen saliendo de un virus que es muy fuerte.
También deben tener una alimentación balanceada, un gran consumo de lÔcteos, los cuales tienen una fuente importante de calcio y ayudan a que reduzcan las enfermedades cardiovasculares.
Es importante evitar en todo momento los productos azucarados como las gaseosas, las bebidas alcohólicas, los alimentos ultra procesados, de paquete, embutidos, estos son altos en sodio y grasas saturadas y no ayudan nada, ni favorecen en el estado de salud, de las personas que vienen saliendo del covid-19.
Siempre deben incluir una alimentación alta en frutas y verduras, esencialmente realizar 5 tiempos de comida que comprenden 3 comidas principales y 2 meriendas.
Eddie JosƩ MadueƱo GonzƔlez, nutricionista dietista egresado de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, de la Unidad de Salud Mental Guadalupe