Vacunación

Las vacunas brindan protección contra ciertas enfermedades y permiten prevenir complicaciones graves, evitan hospitalizaciones e inclusive la muerte; es por esta razón que usted y sus hijos deben recibir sus vacunas a tiempo para estar protegidos.

En Colombia existe el Programa Nacional de Vacunación que estÔ disponible para todos nuestros afiliados. Hay vacunas que solo requieren una sola dosis, y otras que necesitan varias y refuerzos, por lo tanto se requiere estar atentos al esquema de vacunación, conservando y llevando siempre el carné de vacunación.

Dirigido a todos nuestros afiliados (NiƱos, mujeres, gestantes y adultos mayores)

Para los NiƱos:

  • Vacunas en el momento del nacimiento.
  • Vacunas a los dos meses de edad.
  • Vacunas a los cuatro meses de edad.
  • Vacunas a los seis meses de edad.
  • Vacunas al cumplir el primer aƱo.
  • Vacunas al cumplir los 18 meses de edad..
  • Vacunas al cumplir los 5 aƱos de edad.

Para los jóvenes:

  • Vacunación para niƱas entre 9 y 17 aƱos de edad para la prevención del Virus del Papiloma Humano – VPH.
  • Vacunación para niƱos entre 9 y 14 aƱos de edad para la prevención del Virus del Papiloma Humano – VPH.

Para las Mujeres en edad fƩrtil y gestantes:

  • Vacunación propia de este grupo poblacional de acuerdo al esquema definido por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Para Adultos:

  • Vacunación para adultos de 60 aƱos o mĆ”s, segĆŗn lineamientos nacionales.
  • Participación en jornadas de vacunación intra y extra mural.

RADICACIƓN DE RIPS 2275

ANAS WAYUU EPSI

Anas Wayuu brinda información sobre la Resolución 2275 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social.