Cuídate de las altas temperaturas

En Colombia, se están experimentando cambios climáticos que resultan en temperaturas elevadas. Se presenta la aparición de incendios forestales en cerros y montañas del país. Un aspecto crucial a tener en cuenta, especialmente para nuestros niños, es el riesgo de golpe de calor debido a las altas temperaturas, que se produce cuando la temperatura supera los 32 grados centígrados.

Muchos niños disfrutan estar al aire libre jugando y compartiendo momentos, pero como padres, cuidadores y personal de la salud, es esencial seguir algunas recomendaciones para prevenir el golpe de calor, aunque no necesariamente al pie de la letra.

Es fundamental mantener a los niños bien hidratados mientras hacen ejercicio o juegan al aire libre, aplicar bloqueadores solares para proteger su piel de los dañinos rayos del sol, y vestirlos de manera adecuada para el clima, permitiéndoles realizar actividades físicas sin exponerse a las altas temperaturas.

En caso de que un niño presente síntomas como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, irritabilidad, somnolencia, desmayos, mareos o visión borrosa, estos deben considerarse señales de un posible golpe de calor. Ante cualquier manifestación de estos síntomas, se recomienda llevar al niño a un servicio de urgencias de inmediato.

Es importante recordar que nos encontramos en una época de cambios climáticos, denominada época invernal, donde las fluctuaciones de temperatura pueden llevar a complicaciones de salud, especialmente en niños. Por lo tanto, es necesario tomar medidas preventivas para garantizar el bienestar de los más pequeños.

RADICACIÓN DE RIPS 2275

ANAS WAYUU EPSI

Anas Wayuu brinda información sobre la Resolución 2275 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social.