Maicao, 14 de junio de 2025.
Con el compromiso de seguir mejorando la calidad del servicio y garantizar una atención digna, respetuosa e inclusiva, la EPSI Anas Wayuu desarrolló este sábado una jornada de formación dirigida a su talento humano, enfocada en la humanización de la atención desde los derechos humanos, la equidad de género y la erradicación de todas las formas de violencia.
La actividad fue liderada por la Jefatura de la Ruta de Salud Mental, en articulación con la Fundación Save the Children, y permitió generar un espacio de reflexión y aprendizaje colectivo sobre la importancia de brindar un trato empático y libre de discriminación a todos los usuarios, especialmente en contextos culturalmente diversos como el de La Guajira.
Durante la jornada, los participantes abordaron temas relacionados con el enfoque diferencial, la prevención de violencias en el entorno institucional, el fortalecimiento de la comunicación con los usuarios y la promoción de relaciones laborales respetuosas y libres de estereotipos de género.
Desde Anas Wayuu reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar integral de nuestras comunidades y con la formación continua de nuestro equipo humano, como base fundamental para ofrecer una atención en salud con calidad, pertinencia cultural y enfoque de derechos.









