Noticias

Acciones en alianza con las IPSI y la EPSI

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las IPSI adscritas a la EPSI Anas Wayuu para la atención de sus pacientes contribuye a romper la cadena de contagio facilitándoles, además de educación para las medidas de prevención, ayudas de protección. Es así como la EPSI junto con la IPSI FUSA PYP, preocupados por su bienestar, han realizado dos jornadas para los pacientes […]

Acciones en alianza con las IPSI y la EPSI Leer más »

EPSI Anas Wayuu y Batallón de Apoyo Integral y Desarrollo No. 1, una alianza que fortalece.

La articulación entre la EPSI ANAS WAYÚU y el Batallón de Apoyo Integral y Desarrollo N.°1 del Ejército Nacional, unieron esfuerzos para llevar información de prevención y educación a las comunidades wayúu sobre la COVID-19. Esta articulación de esfuerzos se hace con el objetivo de garantizar los Derechos Fundamentales de protección a las comunidades y

EPSI Anas Wayuu y Batallón de Apoyo Integral y Desarrollo No. 1, una alianza que fortalece. Leer más »

Articulación: EPSI ANAS WAYÚU y el Batallón de Apoyo Integral y Desarrollo N.°1

La articulación entre la EPSI ANAS WAYÚU y el Batallón de Apoyo Integral y Desarrollo N.°1 del Ejército Nacional, unieron esfuerzos para llevar información de prevención y educación a las comunidades wayúu sobre la COVID-19. Esta articulación de esfuerzos se hace con el objetivo de garantizar los Derechos Fundamentales de protección a las comunidades y

Articulación: EPSI ANAS WAYÚU y el Batallón de Apoyo Integral y Desarrollo N.°1 Leer más »

Frente al COVID-19 prevención y autocuidado

La evidencia científica disponible a la fecha asocia con COVID-19 la presencia de signos y síntomas como cansancio, dolor en la garganta, malestar general, fiebre de difícil control, tos, moco nasal, sintomatología que no es exclusiva de COVID-19. Cualquier persona con una infección respiratoria por otra causa puede tener las mismas manifestaciones. Lo que concluye

Frente al COVID-19 prevención y autocuidado Leer más »

Bioseguridad para el personal de salud por el COVID-19.

La EPSI ANAS WAYUU a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, jefatura de Programas Institucionales y el asesor en Ginecobstetricia, doctor Francisco Edna Estrada, se continúan realizando las asistencias técnicas virtuales a la red de prestadores sobre los lineamientos técnicos relacionados con el COVID SAR 2 COV-2 sobre las medidas de bioseguridad que

Bioseguridad para el personal de salud por el COVID-19. Leer más »

CONOCE NUESTRAS SECCIÓN DEL COVID-19

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Te invitamos a conocer nuestra sección sobre el Coronavirus (COVID-19); a ella podrás ingresar a través del banner en nuestra página principal y a través del siguiente botón, que encontrarás también en nuestra página de inicio.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=\”3667\” img_size=\”full\” alignment=\”center\” onclick=\”custom_link\” img_link_target=\”_blank\” link=\”https://epsianaswayuu.com/coronavirus-covid-19/\”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta sección ha sido creada con el objetivo de informar a nuestros afiliados y

CONOCE NUESTRAS SECCIÓN DEL COVID-19 Leer más »

RADICACIÓN DE RIPS 2275

ANAS WAYUU EPSI

Anas Wayuu brinda información sobre la Resolución 2275 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social.