Fublabs

quemaduras polvora

¡Di no a la pólvora!

¡NO QUIERO PĂ“LVORA! Protejamos la vida y la alegrĂ­a de nuestra comunidad WayĂşu En la EPSI ANAS WAYUU, queremos invitar a los Padres de familia, cuidadores y familias en general de nuestra comunidad WAYUU, a evitar la manipulaciĂłn de juegos pirotĂ©cnicos debido a las consecuencias que traerĂ­a esta actividad y que podrĂ­a llegar a ser […]

¡Di no a la pólvora! Leer más »

Cáncer de mama: una lucha que requiere prevención y tratamiento integral

El cáncer de mama es una enfermedad que se origina cuando las células del tejido mamario se alteran y se multiplican de manera desordenada, formando tumores. Si estos tumores no se detectan y tratan a tiempo, pueden extenderse a otras partes del cuerpo y, en casos graves, causar la muerte. Es fundamental recordar que el

Cáncer de mama: una lucha que requiere prevención y tratamiento integral Leer más »

EPSI Anas Wayuu, presente en la Semana de la Salud Ocupacional en MedellĂ­n

Nuestra Jefe de Recursos Humanos, Máxima Salinas, y el LĂ­der de Seguridad y Salud, Jeffrey Montoya, participaron exitosamente en la 30ÂŞ Semana de la Salud Ocupacional en MedellĂ­n, cuyo lema fue “ReflexiĂłn, madurez y nuevos desafĂ­os”. Este evento, el más importante en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en Colombia, reĂşne a expertos del

EPSI Anas Wayuu, presente en la Semana de la Salud Ocupacional en Medellín Leer más »

EPSI Anas Wayuu realiza traslado marĂ­timo de emergencia de paciente desde la Alta Guajira debido a lluvias intensas y vĂ­as intransitables.

EPSI Anas Wayuu realizó traslado marítimo de urgencia a un paciente masculino de cinco meses, desde el Centro de Salud de Paraíso en el corregimiento de Bahía Honda en la alta Guajira hasta Media Luna en donde fue recibido por la ambulancia medicalizada de la Clínica Asocabildos, con destino final Hospital San José de Maicao,

EPSI Anas Wayuu realiza traslado marítimo de emergencia de paciente desde la Alta Guajira debido a lluvias intensas y vías intransitables. Leer más »

Las comunidades de la Alta Guajira claman por ayuda urgente ante el invierno y el aislamiento

Uribia, La Guajira, 7 de noviembre de 2024| Las comunidades de la Alta Guajira, en el municipio de Uribia, se enfrentan a graves dificultades como resultado de la temporada de lluvias. Las intensas precipitaciones han dejado intransitables las vĂ­as de acceso, agravando la situaciĂłn de aislamiento y dificultando la atenciĂłn a las necesidades urgentes de

Las comunidades de la Alta Guajira claman por ayuda urgente ante el invierno y el aislamiento Leer más »

Reelección de Beda Margarita Suárez como Gerente de la EPSI Anas Wayuu para el Período 2024-2026

La EPS Indígena Anas Wayuu se complace en anunciar la reelección de la Dra. Beda Margarita Suárez como gerente de la entidad para el período 2024-2026 por parte de las Autoridades Tradicionales y Ancestrales representadas en los miembros del Consejo Directivo. La Dra. Suárez, indígena Wayuu de la Casta Uriana, es reconocida por su profundo

Reelección de Beda Margarita Suárez como Gerente de la EPSI Anas Wayuu para el Período 2024-2026 Leer más »

La EPSI Anas Wayuu participó en el Diálogo de Saberes sobre Salud Intercultural organizado por el BID en Honduras

Maicao 26 de octubre de 2024| Del 22 al 24 de octubre de 2024, la EPSI Anas Wayuu tuvo el honor de participar en el taller, panel y diálogo de saberes sobre salud intercultural celebrado en Tegucigalpa y Copán, Honduras. Este evento fue organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la participación de

La EPSI Anas Wayuu participó en el Diálogo de Saberes sobre Salud Intercultural organizado por el BID en Honduras Leer más »