Programa de Atención de Grupos de Riesgo

grupo riesgo anaswayuu

La EPSI Anas Wayuu garantiza la atención a sus usuarios con grupos de riesgos por medio de un paquete integral y un equipo multidisciplinario, a través de una red prestadora idónea para cada patología y su respectiva entrega de medicamentos; Garantizando una adecuada gestión de riesgo para disminuir las complicaciones en cada una de las patologías.

Grupos de Riesgo

Tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas con VIH. Esto se logra a travƩs de los siguientes puntos clave:

  • Promover la adherencia al tratamientoĀ 
  • Educación sobre la enfermedad
  • Fomentar estilos de vida saludables
  • Lograr la supresión viral
  • Reducir la morbilidad y la mortalidad

El objetivo principal de un Programa de Atención Integral para Pacientes con Artritis Reumatoide es mejorar la calidad de vida y preservar la funcionalidad del paciente. Para lograrlo, estos programas se enfocan en varios puntos clave:

  • Diagnóstico y tratamiento temprano
  • Manejo multidisciplinario
  • Control de la actividad de la enfermedad
  • Educación del paciente
  • Preservación de la función fĆ­sica

OBJETIVO: En general, un Programa de Atención Integral para la EM busca:

  • Reducir la frecuencia y gravedad de los brotes.
  • Controlar los sĆ­ntomas fĆ­sicos y cognitivos.
  • Ralentizar la progresión de la discapacidad.
  • Promover la independencia y la autonomĆ­a.
  • Mejorar la salud mental y el bienestar emocional.
  • Disminuir el riesgo de comorbilidades.

OBJETIVO:

  • Garantizar que todas las personas con Hepatitis C sean diagnosticadas tengan acceso a tratamiento antiviral efectivo, seguro y asequible.
  • Vigilar de cerca la respuesta al tratamiento para asegurar la eliminación del virus y prevenir la progresión de la enfermedad hepĆ”tica.
  • Ofrecer atención mĆ©dica integral que aborde las comorbilidades asociadas al Hepatitis C como la cirrosis hepĆ”tica y el carcinoma hepatocelular.

OBJETIVO:

El objetivo fundamental de un Programa de Atención Integral para pacientes con cÔncer es mejorar la calidad de vida de las personas con cÔncer y aumentar sus posibilidades de supervivencia a largo plazo, a través de un enfoque integral y centrado en la persona. Mediante un diagnóstico y tratamiento oportuno, cuidados paliativos y rehabilitación de su enfermedad

OBJETIVO:

Es mejorar la calidad de vida de estas personas a largo plazo, previniendo o minimizando las complicaciones hemorrÔgicas, optimizando su estado de salud general y promoviendo su integración social y laboral.

OBJETIVO:Ā 

Mejorar la calidad de vida de estas personas a largo plazo, revirtiendo o estabilizando la progresión de la enfermedad, previniendo o minimizando las complicaciones y promoviendo su bienestar físico, mental y social.

El objetivo principal de un Programa de Atención Integral para pacientes con Hipertensión Arterial, Diabetes y Enfermedad Renal Crónica es controlar y retrasar la progresión de estas enfermedades, previniendo así complicaciones graves y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Dado que estas tres condiciones estƔn interconectadas y a menudo se presentan juntas, un programa integral es crucial para un manejo efectivo.

Puntos Clave del Programa

  • Diagnóstico de la Enfermedad
  • Manejo coordinado y multidisciplinario
  • Educación y empoderamiento del paciente:Ā 
  • Control estricto de parĆ”metros clĆ­nicos
  • Prevención de complicaciones
  • Fomento de estilos de vida saludables

OBJETIVO:

Un diagnóstico oportuno, acceso a tratamiento y seguimiento efectivo, mediante un equipo multidisciplinario de especialistas, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales relevantes para tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas con estas enfermedades poco frecuentes y sus familias.

El objetivo de un Programa de Atención Integral para pacientes con Lupus Eritematoso es lograr la remisión o una baja actividad de la enfermedad, prevenir el daño orgÔnico irreversible, y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Dado que el lupus es una enfermedad autoinmune sistémica, crónica y muy heterogénea, que puede afectar a diversos órganos, la atención integral es esencial para un manejo eficaz.

Puntos Clave del Programa:

  • Controlar la actividad de la enfermedad
  • Educación y empoderamiento del paciente
  • Manejo multidisciplinario
  • Fomento de hĆ”bitos saludables

RADICACIƓN DE RIPS 2275

ANAS WAYUU EPSI

Anas Wayuu brinda información sobre la Resolución 2275 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social.